Chi siamo

UNIMER desde el 1969

UNIMER es una sociedad italiana que produce y comercializa fertilizantes desde el 1969, líder en el segmento de productos ecológicos sólidos para aplicación al suelo. Durante más de cincuenta años de historia, ha condensado una larga y valiosa experiencia en el mundo de la nutrición vegetal, avalada por una visión a largo plazo de la evolución del mercado. La producción de fertilizantes compatibles con el medio natural para una agricultura sostenible y respetuosa con el suelo ha sido concebida y desarrollada por UNIMER desde sus inicios. Con un enfoque pionero, la Empresa se anticipó décadas a la sensibilidad actual del mercado y de la UE, basando su filosofía en los conceptos de sostenibilidad de los cultivos y de la conservación de la fertilidad del suelo. El objetivo que siempre ha perseguido UNIMER es, de hecho, producir fertilizantes que puedan satisfacer plenamente las demandas de la agricultura más avanzada, cada vez más exigente en términos de rendimiento técnico y retorno de la inversión, pero igualmente atenta a la responsabilidad ambiental y social. La satisfacción del cliente y la estrecha colaboración con los mejores distribuidores del mercado dan testimonio de la excelente calidad de la producción UNIMER. La investigación y experimentación con entes oficiales, industrias agroalimentarias primarias, empresas de distribución, Institutos Universitarios de Química Agrícola y laboratorios especializados en el campo agronómico encuentra pleno reconocimiento en las certificaciones internacionales de calidad DNV GL, una de las primeras sociedades certificadoras del mundo, avalada por las declaraciones en la etiqueta que resaltan las características de los productos en forma clara y transparente.

Chi siamo

Chi siamo

Chi siamo

Made in Italy desde las raíces

Todos los fertilizantes UNIMER se producen en Italia en dos modernas fábricas de la empresa: la histórica unidad de producción de Vidor en la provincia de Treviso y la nueva planta de Arquata del Tronto en la provincia de Ascoli Piceno, reconstruida después del terremoto de 2016 e inaugurada en Julio de 2020. Esta última, representa una auténtica síntesis de tecnología y respeto por el medio ambiente, erigiéndose como una de las realidades productivas más avanzadas de Europa. Con una superficie industrial total de más de 100.000 m², la empresa puede contar con una capacidad de producción que supera las 120.000 toneladas por año.